“TRIANGULACIONES DE PIÑERA”: Diputados investigarán la denuncia. Beatriz Ramírez de Arellano

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la creación de una comisión investigadora para estudiar la acusación hecha por Gino Lorenzini.


Con 97 votos a favor, 22 en contra y 24 abstenciones, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el día de ayer la conformación de una comisión investigadora que se centrará en el caso “Triangulaciones de Piñera”. La denuncia fue hecha por Gino Lorenzini, quien es fundador de “Felices y Forrados”.

Se trata de una acusación en contra del presidente Sebastián Piñera, por supuestas “triangulaciones” de dinero a través de inversiones a AFPs. Lorenzini cuestionó el rol de la Superintendencia de Pensiones en las posibles transacciones.

Es por esto que quien acusa ha formado una campaña para denunciar la “triangulación” entre la AFP Habitat y Moneda Asset Management, que involucra al mandatario.

¿Qué dice la denuncia específicamente?

Según Cooperativa, el líder de Felices y Forrados acusa que la autoridad tiene parte de su fideicomiso ciego en un Fondo de Moneda y que a su vez invierte en ILC, que participa en la propiedad de AFP Habitat. Así mismo, esta última, invierte en fondos de Moneda. Ante esto, se acusa de una vulneración al artículo 45 bis del DL 3.500.

Esta normativa establece que los recursos de fondos de pensiones, no podrán ser invertidos, de manera directa o indirecta por ejemplo, en acciones de AFP.

Gino Lorenzini también basó su denuncia en un artículo de junio del año 2019 que publicó el medio El Mostrador, donde se advirtió que la AFP Habitat traspasaría ahorros previsionales a fondos de inversión manejados por Moneda Asset, según Cooperativa.

¿Qué respuesta han dado?

Pese a las acusaciones, la Superintendencia de Pensiones, descartó las irregularidades en el proceso de fiscalización a inversiones de la AFP involucrada en Moneda Asset.

Es ante esta denuncia que la Cámara de Diputados y Diputadas decidió crear una comisión investigadora, la que fue aprobada. Esta fue impulsada por Pablo Vidal, Carmen Hertz, Natalia Castillo, Alejandro Bernales y Maya Fernández.

Senado aprobó el proyecto del Gobierno que permite un segundo retiro del 10%

La iniciativa quedó lista para ser ley y el presidente deberá promulgarla. Así se publicará en el Diario Oficial esta semana

Luego de varias semanas de tramitación y de ser aprobada en la Cámara de Diputados, el día de ayer la iniciativa de un segundo retiro emanada desde el Gobierno tuvo su último trámite en la Cámara del Senado, donde, a eso de las 22 horas, fue aprobada con 28 votos a favor, 10 abstenciones y ni un voto en contra.

Con este último paso, el Gobierno despachó el proyecto y quedó listo para ser promulgado como ley. Así, el presidente Sebastián Piñera tendrá un plazo máximo de cinco días para promulgar la iniciativa. Luego deberá ser tomada por la Contraloría General de la República (CGR) y de esta manera se convertirá en ley tras ser publicada en el Diario Oficial.

Este es el resumen de lo pactado:

El retiro mínimo es de 35 UF ($1.000.000) y el máximo es de 150 UF ($4.300.000).

Si el saldo de la AFP es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro total de los fondos, entregándose en una cuota. Así también ocurre si se pide menos de $1 millón.

Si el saldo no es inferior, se entregará en dos cuotas. La primera se hará en un plazo máximo de 10 días hábiles y la segunda en los siguientes 10 días hábiles.

Los impuestos deberán ser pagados por quienes ganen más de $1.500.000.

Se aprobó el retiro forzoso para quienes tengan deudas de pensión alimenticia.

Se podrá retirar el monto hasta un año después desde que la ley sea publicada en el Diario Oficial.

No habrá reintegro obligatorio del monto solicitado por el afiliado.

Fuente: lahoraredaccion@gmail.com; https://www.rockandpop.cl/2020/12/triangulaciones-de-pinera/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s