«POR SABIDO SE CALLA» Nelson Villagra

Efectivamente, en la historia humana existen hechos tan graves, que dependiendo de quienes sean los responsables, autoridades y sectores sociales, acuerdan un silencio tácito. A pesar de ello, la gravedad del delito reverbera de tanto en tanto como las “fumarolas” en las zonas volcánicas. Sin embargo, el silencio es una manta de encubrimiento.

Así sucedía en el Québec y Canadá hasta 2021, año en que se descubrieron 1.300 fosas clandestinas en los territorios indígenas. Fue un verdadero “choc” nacional, más aún, porque el descubrimiento señalaba a la Iglesia Católica como la responsable directa de un hecho tan aberrante.

Alrededor de 150.000 niños autóctonos fueron forzados a vivir en pensionados escolares internos, dirigidos por sacerdotes, cortando sus relaciones con los familiares, con su lengua y su cultura. Muchos de ellos, víctimas de violencia física, sicológica y sexual. 6.000 muertes provocaron este “sistema de asimilación cultural”, desde fines del Siglo XIX hasta 1990.

La Iglesia Anglicana, encargada de varios internados, había expresado su arrepentimiento y pedido perdón. Sin embargo, la Iglesia Católica, responsable del 60% de esos Pensionados, aún no lo había hecho, paso que ha dado el Papa Francisco, con su visita.

No ha sido fácil este “peregrinaje penitencial” del Papa Francisco. Sin embargo, y aunque ha habido discordancias en los sectores autóctonos, no se puede negar que, aunque tardía, ha sido una acción positiva de la Iglesia Católica. Deja una esperanza más o menos cierta que la visita del Papa – quien ha aceptado denominar los hechos como “genocidio” -, traerá una reconciliación, sobre todo, si el Vaticano, en coordinación con las autoridades nacionales, concretan una serie de reivindicaciones que necesitan y exigen los sectores autóctonos.

Canadá, julio 30, 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s